Última Publicación

🔴 Vargas Téllez: el magistrado que protege criminales y litiga en la sombra ⚠️

👩‍🦰⚖️ Tentativa de feminicidio, impunidad y corrupción: el historial negro de Vargas Téllez 🕳️

El Tribunal Superior de Justicia de Morelos está presidido por un hombre señalado de prácticas ilícitas, Juan Gabriel Vargas Téllez, cuya carrera judicial está marcada por denuncias de corrupción, simulación y complicidad con criminales. Hoy enfrenta nuevos señalamientos por litigar a través de prestanombres, violando de manera descarada la ley.

Desde que asumió como magistrado, Vargas Téllez simuló haber dejado los juicios que llevaba como abogado litigante. Pero en realidad continuó operando casos mediante su pasante y socia Samantha Hexiquio Estrada, quien actuaba formalmente en los tribunales mientras él mantenía el control directo frente a sus clientes.

Con el tiempo, Hexiquio fue sustituida por otro abogado cercano al magistrado, quien tomó la batuta en los expedientes aún activos. La maniobra deja en evidencia que el despacho de Vargas Téllez nunca se detuvo, y que incluso desde la presidencia del TSJ, sigue usando su posición para obtener resoluciones favorables.

El político Manuel Martínez Garrigós ha documentado y denunciado este tipo de prácticas, acusando a Vargas Téllez de usurpar funciones y de haber tomado la presidencia del Tribunal de manera ilegal. El magistrado, lejos de garantizar el Estado de derecho, ha sumido al Poder Judicial morelense en una crisis de credibilidad.

El antecedente más escandaloso de su paso por los tribunales fue el caso de una víctima de tentativa de feminicidio. El agresor de la mujer fue condenado a 39 años de prisión, pero tras la llegada de Vargas Téllez al cargo, salió libre. La víctima denunció públicamente el pacto de impunidad que benefició a su violentador y que coincidió con el papel previo del magistrado como abogado defensor del mismo.

A pesar de estos señalamientos, Vargas Téllez busca asegurar un haber de retiro millonario tras cinco años de magistratura, mientras la sociedad morelense lo observa como un ejemplo de corrupción enquistada en las instituciones. El tiempo de la impunidad parece agotarse y la justicia debe alcanzar también a quienes la manipulan desde el poder.



Suscríbete a nuestro Grupo de WhatsApp


Compártenos en tus redes sociales


Comentarios