Última Publicación

⚖️🔥 La Fiscalía que calló: Morelos bajo la sombra de los pactos políticos 🔥⚖️

💼😡  Negocios, compadrazgos y omisiones: la traición al pueblo disfrazada de justicia  😡💼 En Morelos hubo un tiempo en que la justicia tenía precio . Durante años, la Fiscalía Anticorrupción   no combatió el delito: lo administró . Las carpetas de investigación se convirtieron en fichas de negociación política , los funcionarios se blindaron unos a otros y los ciudadanos quedaron fuera del mapa. Las promesas de transparencia y rendición de cuentas fueron  palabras vacías  frente al poder del dinero y las alianzas. Esa etapa marcó uno de los periodos más turbios de la historia judicial del estado.  No hubo voluntad de investigar , porque investigar significaba tocar intereses de quienes estaban arriba. Los casos más sensibles fueron silenciados mediante acuerdos oscuros entre actores políticos y operadores del sistema. Lo que debía ser un instrumento ciudadano terminó siendo  una extensión del poder ejecutivo de antaño . Hoy, con una nueva estructu...

🎶💀 “Bailó con el pueblo, pero el sistema le dio la espalda… ¡Exigimos justicia por ‘Medio Metro’!” ✊🔥

👉 “Hallan sin vida al ‘Medio Metro’ en Puebla; la violencia no respeta ni a los que hacían bailar al pueblo”


La mañana del lunes 20 de octubre de 2025, el cuerpo de Francisco “Pancho” Pérez, mejor conocido como el “Medio Metro original”, fue encontrado sin vida en la junta auxiliar de San Sebastián Aparicio, al norte de la ciudad de Puebla.

El bailarín sonidero, reconocido por su energía y carisma en los escenarios populares de Analco y El Alto, fue hallado cerca de una barranca con una herida visible en la cabeza. De acuerdo con reportes de vecinos, el cuerpo ya mostraba signos de haber sido atacado por la fauna del lugar.


Elementos de seguridad pública municipal y estatal acordonaron el área, mientras que la Fiscalía General del Estadoinició una carpeta de investigación para determinar si se trató de un accidente o de un homicidio.

El grupo Super T, con el que Francisco colaboraba, confirmó la noticia en redes sociales:

“Lamentamos comunicar a todos nuestros seguidores el fallecimiento de nuestro compañero. Nos unimos al dolor que embarga a su familia.”

Mientras tanto, la realidad es que Puebla sigue ardiendo.
De enero a septiembre de este año, la entidad ha acumulado 663 homicidios dolosos, y agosto fue el mes más sangriento, según cifras oficiales.

La muerte del “Medio Metro” no es solo una pérdida para la escena sonidera; es otro nombre más en la larga lista de víctimas que el pueblo carga mientras las autoridades repiten discursos vacíos.
El pueblo baila, pero también sangra.




Suscríbete a nuestro Grupo de WhatsApp


Compártenos en tus redes sociales


Comentarios