Última Publicación

⚖️🔥 La Fiscalía que calló: Morelos bajo la sombra de los pactos políticos 🔥⚖️

💼😡  Negocios, compadrazgos y omisiones: la traición al pueblo disfrazada de justicia  😡💼 En Morelos hubo un tiempo en que la justicia tenía precio . Durante años, la Fiscalía Anticorrupción   no combatió el delito: lo administró . Las carpetas de investigación se convirtieron en fichas de negociación política , los funcionarios se blindaron unos a otros y los ciudadanos quedaron fuera del mapa. Las promesas de transparencia y rendición de cuentas fueron  palabras vacías  frente al poder del dinero y las alianzas. Esa etapa marcó uno de los periodos más turbios de la historia judicial del estado.  No hubo voluntad de investigar , porque investigar significaba tocar intereses de quienes estaban arriba. Los casos más sensibles fueron silenciados mediante acuerdos oscuros entre actores políticos y operadores del sistema. Lo que debía ser un instrumento ciudadano terminó siendo  una extensión del poder ejecutivo de antaño . Hoy, con una nueva estructu...

Denuncia: Presuntos actos de extorsión y negociación ilícita en el TSJ de Morelos


Se pone en conocimiento de esta Fiscalía del Pueblo graves irregularidades en el Tribunal Superior de Justicia de Morelos, donde magistrados habrían intentado extorsionar a la gobernadora Margarita González Saravia, exigiendo beneficios económicos ilegítimos (haberes de retiro y millones en efectivo) a cambio de definir su voto para la elección del presidente del Poder Judicial. Además, algunos habrían solicitado impunidad en denuncias penales pendientes en su contra.  

Las sesiones del Pleno —reventadas en nueve ocasiones— evidencian un conflicto de intereses: facciones como el grupo de Uriel Carmona y los magistrados panistas afines a Daniel Terrazas priorizaron negociaciones personales sobre su función constitucional. Peor aún, diputados de MORENA habrían operado en contra de la mandataria, presuntamente por incentivos económicos.  


La reforma judicial, diseñada para fortalecer la gobernanza, fue saboteada por magistrados que ven en el Poder Judicial un botín. Actualmente, la falta de presidente revela su desinterés por la institucionalidad, destacando casos como el de Juan Emilio Elizalde, quien aprovecha el vacío para asegurar una jubilación millonaria.  

Ante esto, se urge a la Fiscalía investigar: el presunto manejo ilícito del presupuesto judicial, el Fondo Auxiliar, y las denuncias por extorsión. Morelos no puede permitir que 22 magistrados secuestren la justicia. La ciudadanía exige transparencia y acciones legales inmediatas.  



Suscríbete a nuestro Grupo de WhatsApp


Compártenos en tus redes sociales


Comentarios