Última Publicación

🔴 Vargas Téllez: el magistrado que protege criminales y litiga en la sombra ⚠️

👩‍🦰⚖️ Tentativa de feminicidio, impunidad y corrupción: el historial negro de Vargas Téllez 🕳️ El  Tribunal Superior de Justicia de Morelos  está presidido por un hombre señalado de prácticas ilícitas,  Juan Gabriel Vargas Téllez , cuya carrera judicial está marcada por denuncias de corrupción, simulación y complicidad con criminales. Hoy enfrenta nuevos señalamientos por  litigar a través de prestanombres , violando de manera descarada la ley. Desde que asumió como magistrado, Vargas Téllez simuló haber dejado los juicios que llevaba como abogado litigante. Pero en realidad continuó operando casos mediante su pasante y socia  Samantha Hexiquio Estrada , quien actuaba formalmente en los tribunales mientras él mantenía el control directo frente a sus clientes. Con el tiempo, Hexiquio fue sustituida por otro abogado cercano al magistrado, quien tomó la batuta en los expedientes aún activos. La maniobra deja en evidencia que el despacho de Vargas Téllez nunca se...

Denuncia: Presuntos actos de extorsión y negociación ilícita en el TSJ de Morelos


Se pone en conocimiento de esta Fiscalía del Pueblo graves irregularidades en el Tribunal Superior de Justicia de Morelos, donde magistrados habrían intentado extorsionar a la gobernadora Margarita González Saravia, exigiendo beneficios económicos ilegítimos (haberes de retiro y millones en efectivo) a cambio de definir su voto para la elección del presidente del Poder Judicial. Además, algunos habrían solicitado impunidad en denuncias penales pendientes en su contra.  

Las sesiones del Pleno —reventadas en nueve ocasiones— evidencian un conflicto de intereses: facciones como el grupo de Uriel Carmona y los magistrados panistas afines a Daniel Terrazas priorizaron negociaciones personales sobre su función constitucional. Peor aún, diputados de MORENA habrían operado en contra de la mandataria, presuntamente por incentivos económicos.  


La reforma judicial, diseñada para fortalecer la gobernanza, fue saboteada por magistrados que ven en el Poder Judicial un botín. Actualmente, la falta de presidente revela su desinterés por la institucionalidad, destacando casos como el de Juan Emilio Elizalde, quien aprovecha el vacío para asegurar una jubilación millonaria.  

Ante esto, se urge a la Fiscalía investigar: el presunto manejo ilícito del presupuesto judicial, el Fondo Auxiliar, y las denuncias por extorsión. Morelos no puede permitir que 22 magistrados secuestren la justicia. La ciudadanía exige transparencia y acciones legales inmediatas.  



Suscríbete a nuestro Grupo de WhatsApp


Compártenos en tus redes sociales


Comentarios