Última Publicación

Tribunal Supremo británico reafirma la verdad biológica: Mujer es solo la que nace mujer.

El Tribunal Supremo del Reino Unido ha sentado un precedente histórico al dictaminar que, según la Ley de Igualdad de 2010, la palabra "mujer" se refiere exclusivamente al sexo biológico . Esta decisión, respaldada por unanimidad por cinco jueces, es un triunfo para el sentido común y la protección de los derechos de las mujeres basados en la realidad física, no en ideologías. El fallo asegura que espacios como refugios para víctimas de violencia doméstica, baños públicos y competencias deportivas seguirán siendo exclusivos para mujeres nacidas mujeres , protegiendo su seguridad y dignidad.   La sentencia también deja claro que, aunque las personas trans tienen derechos protegidos bajo la categoría de "reasignación de género", no pueden usurpar los espacios y beneficios destinados a mujeres biológicas . Esto es especialmente crucial en temas como cuotas de género en puestos directivos o políticas de maternidad, donde la biología sí importa. El tribunal fue contunden...

¿Quién está detrás de las caravanas de Andrea Chávez? Te contamos el escándalo de corrupción que tiene en la mira a Morena

Presunto financiamiento irregular de campaña de Andrea Chávez indigna a la sociedad

La senadora de Morena, Andrea Chávez, ha sido señalada por el periodista Carlos Loret de Mola por presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias, relacionados con el financiamiento de su adelantada campaña para la gubernatura de Chihuahua en 2027. Según el reportaje, las caravanas de salud que realiza la legisladora morenista son financiadas por un empresario contratista de los gobiernos de Morena, quien, además, es amigo personal del también senador Adán Augusto López Hernández. Estas caravanas, que incluyen camionetas con la imagen y nombre de Chávez, tendrían un costo de 10 millones de pesos mensuales, sumando más de 200 millones de pesos en dos años.  


Aunque Loret de Mola ha sido tachado por algunos sectores como un periodista parcial, los señalamientos contra Andrea Chávez no pueden ser ignorados. La senadora asegura que las camionetas fueron donadas mediante un convenio, pero no existe registro alguno que respalde dicha afirmación. Esto abre la puerta a la posibilidad de un tráfico de influencias, donde el empresario contratista obtendría beneficios a cambio de financiar la campaña anticipada de Chávez.  

Lo más indignante es la evidente contradicción entre las acciones de la senadora y sus propias palabras. En noviembre de 2019, Chávez celebró en redes sociales tener un Presidente que "se debe a la gente y no a los grandes empresarios que financian campañas millonarias". Hoy, parece que ella misma está beneficiándose de ese tipo de prácticas que tanto criticó. Este doble discurso no solo erosiona la credibilidad de la clase política, sino que también refleja una falta de ética y transparencia.  

Aunque las leyes actuales prohíben las campañas políticas fuera de tiempo, es preocupante que Morena no haya mostrado interés en sancionar estos actos. La sociedad exige respuestas claras y acciones contundentes contra la corrupción, independientemente de la filiación política. Andrea Chávez debe rendir cuentas sobre el origen de los recursos que financia sus actividades, pues la opacidad y el posible tráfico de influencias no pueden ser tolerados en un país que clama por justicia y transparencia.  



Suscríbete a nuestro Grupo de WhatsApp


Compártenos en tus redes sociales


Comentarios